lunes, 6 de mayo de 2013

NOS VAMOS DE PEDIDA...

Son muchas las parejas que cuando deciden casarse no saben si celebrar o no una pedida de mano: ¿No es un poco anticuado? ¿No nos estaremos pasando de clásicos?

Si tenéis tiempo y ganas podéis hacer una pequeña celebración que en realidad no es más que una excusa para estar un rato con la familia: padres, hermanos, tíos, abuelos… y mermar los nervios de vuestras madres.

¿Qué es una pedida de mano?

Tradicionalmente, la pedida de mano se realizaba cuando los novios hacían oficial su compromiso: el novio le solicitaba al padre de la novia, su permiso para casarse con ella.

Como ya hemos comentado más arriba, hoy en día  no es más que una reunión familiar.

Cuando nosotros decidimos casarnos, celebramos una pequeña reunión en un entorno fantástico, un mes antes de la boda, que nos hizo pasar un buen rato y disfrutar de la compañía de nuestros mayores, padres y hermanos.

Fue un día precioso que recordaremos toda nuestra vida.

¿Quiénes asisten a la pedida de mano?

Normalmente la familia más cercana, que dependerá de las circunstancias familiares.

En nuestro caso, nos acompañaron nuestros abuelos, 6 nada menos, nuestras tías representando a todos los demás, nuestros padres y hermanos.

¿Qué se regala?

Tradicionalmente, una vez que el padre aprobaba el enlace, el novio le regala un anillo y la novia un reloj.

Hoy en día hay miles de posibilidades y se suelen regalar cosas que están estrechamente relacionadas con las aficiones de los novios o que se van a utilizar en la boda. A nosotros nos regalaron: un visor para los días de caza y un espectacular velo mantilla que utilicé en la boda.

Además, nuestros familiares nos enviaron muchísimos centros de flores y plantas que hicieron que las mesas lucieran espectaculares.









Esta soy yo, María, una mitad de Hecho con Encanto 


De nuevo, más feliz que una perdiz, con tantos detalles 



¿Dónde se celebra?

La tradición manda que se realice en casa de la novia, aunque dependerá de las circunstancias de cada familia, de donde viváis, del presupuesto que tengáis, lo importante es que sea un sitio que os guste, con el que os sintáis unidos.

Nosotros lo celebramos en CasaJaranda, una finca familiar situada en Jarandilla de la Vera (Cáceres). En aquel momento el cerezo estaba en flor y el entorno fue único y privilegiado.











Aquí está Rocio, la otra mitad
Si lo celebráis en casa, cuidad todos los detalles, poned atención a las cosas más pequeñas y disfrutad del día...


























De esta imagen han pasado más de 5 años, pero resume a la perfección el buen día que pasamos y lo agustito que estábamos.


Esperamos que os hayan gustado las imágenes que hemos compartido y os den una idea de cómo podéis organizar una pedida de mano en el caso de que os animéis a organizarla.

¿Qué os parece? ¿os animáis a una pedida de mano?

viernes, 3 de mayo de 2013

EL DUENDE DEL CHAFARIL

El Duende del Chafaril es un Hotel Rural, situado en el término municipal de San Martín de Trevejo, en pleno corazón de la Sierra de Gata, en la provincia de Cáceres.  


El Duende se aloja en una gran casa con muros de piedra datada de 1822, que fue rehabilitada en 2006, para convertirla en un cuidado hotel de 10 exclusivas habitaciones, todas diferentes y únicas, donde el diseño es el protagonista.

  



Además de sus habitaciones, su cálido salón con chimenea, su magnífica terraza,su estupenda piscina, su restaurante donde degustar productos típicos de primera calidad, el hotel cuenta con un rincón imprescindible: su SPA. Este es de uso exclusivo para los clientes del hotel, quienes podrán disfrutar de él libremente, sin límites de tiempo, y sin necesidad de pagar un precio adicional ya que está incluido en el precio de la habitación.


El spa cuenta con una Terma, una Fuente de hielo, dos Ducha de sensaciones, un Pediluvio, y un Jacuzzi, todo lo necesario para olvidarse de la rutina y del estrés del día a día.

Además ponen a disposición de todos aquellos que quieran relajarse aún más, y proporcionar a su cuerpo los mimos que se merece una amplia carta de tratamientos faciales y corporales: Vinoterapia, Chocolaterapia, Algas Marinas, tratamientos anti-estrés...

Es un lugar ideal para desconectar, descansar y reencontrarse con la naturaleza...



EL DUENDE DEL CHAFARIL
Tel. 91 714 82 75 - San Martín de Trevejo (Cáceres)
info@hotelruralelchafaril.es


jueves, 2 de mayo de 2013

NO SIN VALENTINA

Ya hemos hablado de esta marca aquí, pero hoy os queremos enseñar una opción para vestir a los más pequeños en otras fechas especiales.

Os presentamos a 


Carmen y Camino Quiroga son las creadoras de la firma, marca gallega para vestir a los más pequeños, que comienza en el 2007 con el nacimiento de Valentina 

“un angelito que se esconde detrás de sus alas en forma de corazón y 
que desde allí nos inspira para poner guapos a los más pequeños” 

con diseños románticos, tejidos delicados y colores especiales, haciendo que se sientan cómodos y disfruten de una fecha especial como el que más.

No sin Valentina se dedica al diseño y confección de ropa a medida para celebraciones: bodas, comuniones y bautizos, tanto para el protagonista como para los pequeños invitados. Trabajan por encargo y, tras una primera toma de contacto e intercambio de ideas, en una semana presentan una primera propuesta personalizada: tejido, modelo, color, complementos… Una vez aceptada la propuesta por el cliente se ponen a trabajar en base a las medidas de los niños y , una vez realizadas las pruebas necesarias, recibirán el encargo.




 



























 



Además, No sin Valentina presenta una colección (de la talla 2 a la 10) con modelos de diario especiales, vestidos y abrigos, manteniendo la esencia de la firma y la calidad de los modelos y tejidos.

No sin Valentina, creaciones de ensueño para los más pequeños.

Puedes conocer más en www.nosinvalentina.com